
Roberto Gutiérrez destacó los esfuerzos provinciales para aumentar salarios por encima de la inflación
San Juan28/02/2025
El ministro de Economía de la provincia de San Juan, Roberto Gutiérrez, destacó el esfuerzo realizado por la administración provincial para cumplir con los incrementos salariales a los empleados públicos, superando la inflación.
En una entrevista con Radio Sarmiento, Gutiérrez subrayó que las cuentas provinciales se equilibran gracias al ahorro, y resaltó que no se puede seguir presionando más las arcas provinciales.
Gutiérrez detalló que el 28 de febrero se acreditaron los salarios de la administración pública provincial, con un aumento del 2,2% basado en el índice de inflación del mes anterior. Además, se implementará un incremento del 9% en las asignaciones familiares para los empleados públicos, y se aplicaron incrementos específicos en el salario docente. En total, estos aumentos representarán alrededor de 95 mil millones de pesos.
El ministro destacó que durante 2024, los incrementos salariales en la provincia estuvieron por encima de la inflación, comparando los sueldos de enero y febrero de 2024 con los de 2025. Señaló que la inflación en la provincia fue menor que la nacional (113% frente a 118%) y que los aumentos salariales fueron sustancialmente superiores a la inflación, evidenciando una recuperación real del salario, no solo nominal.
Gutiérrez también comentó sobre la situación de los ingresos provinciales, indicando que la recaudación no ha crecido al ritmo de la inflación.
El ministro también mencionó que Ingresos Brutos ha disminuido debido a la caída de la actividad económica, lo que genera una presión sobre los recursos disponibles. Alertó que, si la situación continúa así, se podría llegar a un punto en que no haya más recursos disponibles para actividades del Estado, quedando solo para el pago de sueldos. En ese caso, la única alternativa sería endeudar a la provincia, lo que el ministro consideró como la peor opción.
Roberto Gutiérrez subrayó que el ahorro generado por el Gobierno de la Provincia permitió llevar a cabo estos aumentos salariales a pesar de los desafíos económicos y la caída de los ingresos.