
La Subsecretaría de Trabajo confirmó sanciones a los gremios que no cumplan con la conciliación obligatoria
San Juan28/02/2025
El subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, confirmó que se aplicarán sanciones a los gremios que no cumplan con la conciliación obligatoria, como es el caso de UTA y los gremios docentes.
Según Marchese, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) presentó una formalidad ante la Subsecretaría de Trabajo, donde notificó su intención de tomar medidas de fuerza para el fin de semana de carnaval.
Además, Marchese aclaró que la conciliación obligatoria tiene un plazo de 10 días hábiles. En este sentido, se espera que ambas partes lleguen a una resolución dentro de ese plazo. Además, destacó que, en caso de que los gremios no cumplieran con la conciliación, se aplicarían sanciones.
Marchese detalló que el principal tema en la negociación con UTA es la solicitud de una recomposición salarial, así como la discusión de retroactivos salariales. No obstante, destacó que, aunque se guía por la presentación de UTA, aún no sabe qué propuestas presentará ATAP durante las negociaciones.
En relación con el paro del 5 de marzo debido a la situación de los gremios docentes, Marchese confirmó que los sindicatos como UDA, UDAP y AMET ya han comunicado la adhesión a la medida de fuerza en tiempo y forma. Sin embargo, se encuentran actualmente en paritaria, lo que deja abierta la posibilidad de que se llegue a una resolución.
Marchese insistió en que, dado que se encuentra vigente la conciliación obligatoria, ninguna de las partes involucradas, ya sean los gremios docentes o UTA, tiene autorización para tomar medidas de fuerza. En caso de que se desobedezca esta normativa, en el caso de los docentes, se aplicará la normativa de "día no trabajado, día no pagado".