
Minero, Aberastain y 9 de Julio cambian el timón en plena Liga Sanjuanina
Con la llegada de Fullana al “Pico y Pala”, Pelletán en Aberastain y Biasotti en 9 de Julio, tres equipos encaran el Clausura con nuevos desafíos y urgencias.
El entrenador quiere seguir en el cargo después de la eliminación de la Libertadores, pero para Riquelme y su Consejo de Fútbol tienen los días contados.
“No hay mañana". La sentencia salió desde el corazón de Boca Predio inmediatamente después de los penales ante Alianza Lima, la peor eliminación que se recuerde en una Copa Libertadores y el pedido de la gente para "que se vayan todos". Pero se confirmó por la noche de ayer, casi de madrugada, una vez que Riquelme y el Consejo de Fútbol tuvieron todas las cartas sobre la mesa. Boca decidió terminar el ciclo de Fernando Gago. El por qué está claro, cómo y cuándo está por verse, pero la idea es que este viernes ante Rosario Central sea el último partido.
Gago siempre mantuvo su postura de seguir en el cargo, tal como lo dijo el martes por la noche en la conferencia. "100% de fuerzas", dijo cuando le preguntaron por su continuidad. Y lo mismo mantuvo puertas adentro, con ganas de revancha y revertir la situación. Dirigió el entrenamiento del miércoles y también el de este jueves por la mañana.
En el medio, Juan Roman Riquelme y su círculo íntimo se decidieron por otra cosa. Las palabras que cruzaron con Gago no los convencieron. Querían saber qué pensaba sobre lo que ocurrió y sobre lo que viene. Pero no lo vieron del todo consciente de la gravedad de lo sucedido. "No le entró una bala", dijeron. Y la decidión es "no estirar la agonía", como hicieron después de la eliminación de la Sudamericana con Diego Martínez, con seis partidos que consideran que no tuvieron mucho sentido.
La intención dirigencial es que el encuentro de este viernes sea el último de Gago. No está claro cómo Riquelme cerrará el ciclo de un DT que quiere continuar, pero la decisión está tomadísima. Aunque la filtración de esa decisión, que se supiera que no lo quieren más, puede funcionar a veces como eyección.
Con la llegada de Fullana al “Pico y Pala”, Pelletán en Aberastain y Biasotti en 9 de Julio, tres equipos encaran el Clausura con nuevos desafíos y urgencias.
La Primera A femenina tuvo un arranque de jornada con resultados abultados y un empate cargado de emoción entre San Juan Verde y Huazihul.
La atleta pasó por Bonus Deportivo, habló de sus rutinas de entrenamiento, del crecimiento de su escuelita y de su gran meta: ser campeona internacional en México.
El certamen reúne a los ocho mejores equipos masculinos de Argentina. Habrá presencia fuerte de clubes sanjuaninos y una primera fecha cargada de clásicos y cruces intensos.
El seleccionado argentino, con participación sanjuanina, mostró jerarquía en los momentos decisivos y se acerca a la clasificación en el certamen mundialista.
Los equipos de la provincia debutaron con triunfos clave y dejaron su huella en la primera jornada del torneo regional.
San Juan volvió a tener presencia en lo más alto del vóley mundial. Los jugadores Matías Sánchez y Manuel Armoa integraron el plantel argentino que venció a Finlandia en un estreno electrizante del Mundial 2025 en Filipinas.
Los dos equipos de la provincia cerraron la segunda fase con derrotas, pero mantienen chances de meterse en semifinales.