
El Tribunal de Cuentas analiza el ejercicio 2023 presentado en Capital durante la gestión Baistrocchi
Política27/02/2025
El Tribunal de Cuentas de la provincia está evaluando el ejercicio fiscal 2023 de la Municipalidad de Capital, y en este proceso se ha dado a conocer un dictamen que señala un posible perjuicio contra las arcas municipales durante la gestión del ex intendente Emilio Baistrocchi.
Según el dictamen al que accedió un medio de prensa sanjuanino, "los estados contables que componen la cuenta general del ejercicio 2023 no representan razonablemente la situación económica, patrimonial y financiera del municipio".
Esta afirmación resalta que la rendición de cuentas del último año de la administración de Baistrocchi presenta irregularidades que podrían afectar el balance financiero del municipio.
El informe del Tribunal de Cuentas incluye "limitaciones, salvedades, cargos, reparos y recomendaciones", sugiriendo que no se apruebe la cuenta general del ejercicio 2023. A pesar de que la decisión aún no es definitiva, ya que deben cumplirse ciertos procedimientos legales, el dictamen advierte que "no exime de responsabilidad a los funcionarios municipales del perjuicio fiscal que podrían incurrir por la falta de devolución de los fondos pagados en exceso".
Aunque el ex intendente Baistrocchi es el principal señalado, no se han divulgado los nombres de otros funcionarios que también podrían estar involucrados en las irregularidades detectadas, ni los detalles específicos sobre los procedimientos administrativos que se consideran irregulares.
Este dictamen contra la Municipalidad de Capital llega dos semanas después de uno similar emitido para la Municipalidad de Chimbas, donde también se objetó el ejercicio 2023 durante la gestión del ex intendente Fabián Gramajo. En ese caso, el Tribunal de Cuentas cuestionó la rescisión del contrato con la empresa de recolección de residuos, la falta de descuentos de un anticipo en una licitación y posibles irregularidades en la obra del Parque De Los Abrazos.
El dictamen contra la Municipalidad de Capital ahora deberá ser revisado por la Asesoría Letrada y, posteriormente, pasar a manos del vocal encargado de la cuenta. Finalmente, el plenario del Tribunal de Cuentas, compuesto por cinco miembros, procederá a votar para determinar si los cargos, reparos y recomendaciones son aprobados y se formalizan las acciones correspondientes.
Vale aclarar que este órgano está integrado por los uñaquistas Pablo García Nieto (presidente) y Juan Flores (vocal permanente), el giojista Elio Frack (vicepresidente), y los vocales transitorios Enrique Conti (del bloquismo disidente) y Daniel Pérez Celedón (bloquista).