El Gobierno provincial lanzó un subsidio clave para el sector agroindustrial

Actualidad21/02/2025e Noticiase Noticias

El Gobierno de la Provincia de San Juan ha puesto en marcha una medida clave para asistir al sector agroindustrial, especialmente en un contexto económico complicado por el elevado costo de la energía.

vino-1

Se trata del subsidio reembolsable denominado “Aliento a la Actividad Productiva”, destinado a las empresas con alta demanda de electricidad, como bodegas elaboradoras de vino y mosto, frigoríficos y otras actividades industriales de la provincia.

La razón detrás de este subsidio radica en el fuerte incremento que ha sufrido el sector en las facturas de electricidad desde principios de 2024, lo que generó dificultades para el pago del consumo eléctrico durante los meses de mayor producción, principalmente enero, febrero y marzo. A través de esta medida, el Ejecutivo provincial destinará 788 millones de pesos para ayudar a las empresas que se inscriban para recibir el beneficio.

El mecanismo de asistencia es sencillo: cuando las empresas reciban la factura de electricidad por el consumo de enero, solo deberán abonar el 25% del monto total, mientras que el Estado cubrirá el 75% restante. Posteriormente, la deuda generada por ese 75% deberá ser abonada por las empresas en tres cuotas iguales durante los meses de marzo, abril y mayo. Lo mismo ocurrirá para las facturas correspondientes a los consumos de febrero y marzo. Hasta el momento, unas 50 firmas se han anotado para acceder al beneficio.

El monto total destinado a este subsidio es de 788.179.313 pesos, aunque puede variar según los resultados de las auditorías encargadas al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE). Además, los recursos no provendrán directamente de las arcas provinciales, sino que se financiarán a través del Fondo Provincial de la Energía Eléctrica, el cual tiene como objetivo realizar compensaciones tarifarias y alentar actividades productivas.

El Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación será el encargado de controlar el proceso y conformar el padrón de beneficiarios.

Te puede interesar
Lo más visto