En la Peatonal se realizaron actividades de concientización por el Día Internacional del Juego Responsable

Actualidad17/02/2025e Noticiase Noticias

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, en San Juan llevaron a cabo diversas actividades de concientización enfocadas en la prevención y el control de las apuestas, con especial atención en los menores de edad.

roly tello juego responsable

Rolando Tello, gerente de juegos de la Caja de Acción Social, expresó su preocupación por el aumento de la ludopatía infantil, un fenómeno que se ha visto impulsado por el fácil acceso a billeteras virtuales y plataformas de juego online, muchas de ellas sin una regulación efectiva.

"Hoy los chicos pueden cargar saldo en billeteras digitales y acceder a plataformas ilegales sin que nadie los controle", explicó Tello, destacando que, aunque las casas de apuestas nacionales restringen el acceso a menores, muchas webs internacionales sin regulación permiten su ingreso sin verificaciones rigurosas.

A pesar de que San Juan ya cuenta con una ley aprobada para regular el juego online, la misma aún no tiene reglamentación, lo que impide aplicar sanciones y cerrar los accesos no autorizados. 

Actualmente, la Caja de Acción Social ha implementado restricciones en casinos para jugadores autoexcluidos y deudores de cuota alimentaria. Sin embargo, estos métodos no garantizan un control absoluto. "Los jugadores pueden cambiar de apariencia y burlar los filtros de seguridad", indicó Tello, sugiriendo que herramientas como el reconocimiento facial podrían mejorar la efectividad de las medidas.

Como parte de la estrategia para combatir la ludopatía, la Caja de Acción Social también trabaja en la prevención desde el ámbito educativo. "Capacitamos psicólogos y docentes para que este año puedan abordar el problema en las escuelas", agregó Tello, quien enfatizó la importancia de concientizar a niños y adolescentes sobre los riesgos de las apuestas y su impacto en la vida cotidiana.

Te puede interesar
Lo más visto