La Feria Agroproductiva volverá a abrir sus puertas en el Paseo de las Palmeras

San Juan04/02/2025e Noticiase Noticias

Este fin de semana, retomará sus actividades la Feria Agroproductiva ofreciendo una nueva temporada de oportunidades para microemprendedores y emprendedores de San Juan.

feria agroproductiva

La feria, que nació con el objetivo de proporcionar un canal de comercialización a aquellos que no pueden acceder a las grandes cadenas de supermercados, ha evolucionado con el tiempo, convirtiéndose en un espacio clave donde los productos de alta calidad llegan de manera directa y fresca al consumidor, sin la intermediación habitual. Esto se traduce en precios más accesibles y una oferta más variada para el público.

Miguel Moreno, secretario de Agricultura de la Provincia, explicó que este año la Feria Agroproductiva adoptará un enfoque renovado, orientado a fortalecer la capacidad empresarial de los feriantes. 

Este enfoque se plasma en la iniciativa de convertir la feria en una "incubadora" de emprendedores, un espacio donde los participantes puedan avanzar en la organización de sus proyectos y entrar al sistema formal de negocios, lo cual les permitirá acceder a beneficios y oportunidades que no podrían obtener en su situación actual.

Con más de 100 emprendedores activos en la feria, se pueden encontrar productos de diversos rubros, como alimentos industrializados, verduras frescas, panificación, plantas ornamentales y más. Este año, además, se contempla la participación de diferentes organismos, como Salud Pública, el Ministerio de Gobierno con Cambio Verde, y Tránsito y Transporte, quienes aportarán con actividades y sorteos para los asistentes.

La proyección para este 2025 incluye un fuerte enfoque en la capacitación y formalización de los emprendedores. Con estas medidas, se busca que los emprendedores puedan profesionalizarse y llevar sus proyectos a una escala mayor.

Además, la Feria Agroproductiva continuará promoviendo acciones solidarias, destinando espacios dentro de la feria para apoyar a escuelas, asociaciones civiles, religiosas o instituciones que necesiten asistencia puntual. La idea es que la comunidad pueda colaborar con estas causas y aprovechar el ambiente de la feria para hacer una diferencia.

Te puede interesar
Lo más visto