
El club sanjuanino superó un cambio de sede, reorganizó sus divisiones y volvió a los primeros planos del básquet local. Sus dirigentes contaron en Bonus Básquet cómo la unión fue clave para seguir creciendo.
"Es un sueño hecho realidad", dijo el ciclista trasandino.
La vuelta a San Juan tiene su etapa más tradicional y al mismo tiempo la más difícil, llegando a casi 2800 msnm en los Altos del Colorado. Por ello denominada la etapa Reina, todo pedalista quiere grabar su nombre entre los ganadores y en esta edición 2025 fue el chileno Jacob Decar Zúñiga el que estampó su victoria y la de su equipo, el Stamina.
A poco de arribar, Secretaría de Deporte habló con el pedalista chileno, que ganó su segunda etapa en esta 40ª edición, y esto nos decía:
SD: Jacob Decar, de Chile, incluyó su nombre en la Etapa Reina de la Vuelta a San Juan, Felicitaciones, ¿cómo se dio esta victoria?
JD: Aquí súper feliz, creo que es un sueño hecho realidad, no pensé que se me iba a dar la etapa. Nos escapamos desde temprano abajo, éramos varios, pero yo no podía pasar a colaborar. Iban los dos que estaban peleando la SUB 23 y Diego Rojas, que es de nuestro equipo estaba ahí en la pelea igual, así que él quedó en el pelotón y no tenía la responsabilidad de pasar a tirar, entonces aproveché de alimentarme, de hidratarme bien, y ya faltando unos 40 kilómetros me avisaron que Diego venía mal. Me dieron luz verde para luchar por la etapa, así que comencé a colaborar con los de la fuga, con el Tomy Moyano y comenzamos a ver diferencias, comenzamos a soñar con la etapa y comenzamos a darle. Nos pillaron los de Pocito faltando un kilómetro más o menos, yo pensé que ya se nos había arrancado la etapa, pero nada, había que enfocarse y tratar de disputar el sprint, me encontré con fuerza al final y logré rematar y ganar la etapa.
SD: ¿En qué parte fue el corte definitivo? ¿recuerdas en qué sector? Talacasto, Crucesitas, ¿recuerdas el nombre?
JD: No, no sabría decirte. Llevábamos unos 30 kilómetros de etapa, así que fue súper temprano, llevábamos una hora y media, un poco más de carrera, así que nada, fue casi toda la etapa en fuga, pude ahorrar harta energía, así que faltando ya 10 kilómetros me encontraba bien de pierna y nada, cada vez soñábamos más con la etapa.
SD: ¿Habías estudiado esta etapa?
JD: El año pasado ya la había corrido, así que conocía gran parte, más o menos ya cachaba cuánto era el tiempo de subida y todo eso me iba mentalizando y sabía más o menos lo que me enfrentaba, así que nada, el año pasado había hecho décimo, es una subida que se me acomoda, que es de platos grandes, rápida y nada, el sprint ya comienza a aflojar al final y es de velocidad, así que lo pude disfrutar y ganar.
SD: ¿La parte clave de todo el trayecto? ¿Cuál fue?
JD: Yo creo que cuando comenzamos a subir, los primeros kilómetros de la subida son los más duros, después ya al final uno va con lo que queda y nada, el sprint fue clave. Cuando nos pillaron me ubiqué al toque adelante, porque si me pasaba para atrás iba a quedar encerrado, así que había que hacer un esfuerzo para quedar adelante y logré embalar en punta y ganarla.
SD: ¿Qué significa esto para vos, esta victoria de hoy y para tu equipo?
JD: Yo creo que fue una victoria impensada. Al principio de la vuelta yo creo que no pensábamos en ganar la Etapa Reina. Veníamos por las etapas planas y nada, se nos dio y supimos aprovechar la oportunidad.
SD: ¿A quién se lo dedicamos entonces?
JD: A mi familia, a mis padres, a mis hermanos, a mi entrenador, al staff, al equipo que hemos
El club sanjuanino superó un cambio de sede, reorganizó sus divisiones y volvió a los primeros planos del básquet local. Sus dirigentes contaron en Bonus Básquet cómo la unión fue clave para seguir creciendo.
La sanjuanina se consagró campeona provincial de Mountain Bike en Damas Elite tras una temporada llena de desafíos, lesiones y aprendizajes. Contó su historia en Bonus Deportivo.
Desde este fin de semana, seis equipos de la provincia comenzarán su participación en el torneo más federal, con la meta de alcanzar el Federal A.
Valenciano, Richet Zapata, Social San Juan y Bancaria protagonizan desde este viernes las finales de la Superliga y la Copa Nacional, con el Aldo Cantoni como escenario estelar.
Universitario vive una semana especial. Si vence este sábado a Liceo en Pocito, volverá a clasificar entre los cuatro mejores equipos de la región tras seis años.
La jornada volvió a mostrar la paridad del torneo local, con varios empates y un Minero imparable que goleó 9-1 a Villa Obrera en el resultado más abultado de la fecha.
Matías López y Valentín Flores pasaron por Bonus Rugby y contaron cómo viven la preparación para el Argentino, donde el grupo y la experiencia marcan la diferencia.
Gerónimo Pastore y Federico Gutiérrez pasaron por Bonus Rugby y coincidieron en el gran momento del equipo de Pocito, que buscará ante Liceo la clasificación a semifinales del Regional.