
La ciclista sanjuanina se quedó con la clasificación general del Tour Internacional de La Colonia y contó los detalles de su triunfo en Bonus Deportivo.


El parcial se corrió íntegramente en Pocito ante una multitud que acompañó a los ciclistas en una tarde muy calurosa.

El departamento Pocito fue el lugar elegido para desarrollar la sexta etapa de la Vuelta a San Juan, con la particularidad que todo el parcial se desarrolló en un circuito que los ciclistas recorrieron en cinco oportunidades y al igual que será la última etapa de la competencia, permitió al público ubicarse en un lugar y ver pasar en varias ocasiones a los 106 protagonistas que siguen en carrera.
El circuito fue calle 11 hacia el este hasta Ruta 40, al norte hasta calle 8, donde se giró al oeste hasta Av. Uñac. Al sur hasta calle 14, al oeste hasta calle Aberastain, al norte hasta Línea de Meta en la intersección con calle Maurín. Este circuito se recorrió en cinco oportunidades y finalizó en calles Aberastain y Maurín.
La primera alternativa de la tarde se dio con la primera pasada especial en Calle J. Uñac, Monumento Antonino Aberastain, en el segundo giro, cuando habían recorrido 33,3 km, quedándose con el primer lugar Alexander Moreno (Juventud el Norte - Municipalidad de Rivadavia).
La primera Meta Sprint fue en el paso por línea de meta (Aberastain y Maurín, Pocito) en el 2° giro, con 43 km de competencia, donde Nicolás Tivani (Municipalidad de Pocito), seguido por Leandro Velárdez (Diberboll), quedando tercero el ciclista brasileño Octavio Gonzeli (Swift Pro Cycling).
La segunda pasada especial de la etapa fue a los 65,2 km en el paso por línea de meta (Aberastain y Maurín, Pocito) en el 3° giro y quedó en manos del riojano Flavio Mercado (Diberboll), aprovechando la fuga que lo tuvo como protagonista junto a Emil Caliva (Municipalidad de Santa Lucía) y que a esa altura de la carrera establecía una diferencia de 1m28s sobre el pelotón mayoritario.
La segunda Meta Sprint se dio a los 87,5 km en el paso por línea de meta (Aberastain y Maurín, Pocito) en el 4° giro, repitiendo los lugares de la pasada especial, con Flavio Mercado como ganador y Emil Caliva en el segundo puesto; Francisco Kotsakis, fue tercero.
La definición llegó pasadas las 18:30 con un gran marco de público y en un embalaje protagonizado por un importante número de ciclistas que habían neutralizado las diferencias, quedándose con el primer puesto Leonardo Cobarrubia (SEP), dejando segundo al chileno Jacob Decar (Stamina), finalizando tercero el brasileño Kacio Freitas (Swift Pro Cycling) con un tiempo de 2h12m30s.
El podio en Pocito tuvo, además de los tres primeros, más premiados:
General Individual: Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito
General Sub 23: Ángel Oropel - Chimbas Te Quiero
General Metas Sprint: Leandro Velárdez - Diberboll
General Meta Montaña: Leandro Velárdez - Diberboll
General mejor sanjuanino: Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito
"El Coba" ganador de 2 etapas en el Giro del Sol (2023 Villicum y 2024 en Rivadavia), y también en 2 fracciones del GP Olimpia (Prólogo y Circuito Gran San Juan), ahora inscribe su nombre como el ciclista número 154 en celebrar una victoria de etapa.
Pasaron 9 años desde las anteriores victorias de etapa para el SEP San Juan en la VSJ, cuando Laureano Rosas ganó 4 fracciones en el 2016 (Angaco, la CRI, Colorado y Circuito en Circunvalación).*
*Datos del periodista Fredy Valencia (Colombia).

La ciclista sanjuanina se quedó con la clasificación general del Tour Internacional de La Colonia y contó los detalles de su triunfo en Bonus Deportivo.

El conjunto sanjuanino finalizó cuarto en la tabla general y jugará las semifinales ante el poderoso CARD local.

El capitán del equipo pico y pala habló en Bonus Básquet sobre el presente del club, la importancia del compañerismo y sus raíces en Inca Huasi.

Después de una extensa temporada, los ocho mejores equipos buscarán la gloria en los duelos decisivos del torneo.

UPCN San Juan Vóley encara el cierre de su pretemporada con partidos preparatorios antes del inicio de la Liga Argentina 2025/26.

Con Unión de Villa Krause clasificado a la final, la atención se centra en los clubes que pelean por mantenerse con vida en el torneo.

El club sanjuanino enfrenta a Los Tordos con la obligación de sumar más que Liceo para clasificar entre los cuatro mejores del Top 8 Oro.

Los juveniles Nicolás Williams y José Scadding compartieron en Bonus Rugby cómo vive el plantel la previa al campeonato nacional, que se jugará en casa.




Con Unión de Villa Krause clasificado a la final, la atención se centra en los clubes que pelean por mantenerse con vida en el torneo.

Después de una extensa temporada, los ocho mejores equipos buscarán la gloria en los duelos decisivos del torneo.