
Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5


e NoticiasEn pleno verano, muchas personas buscan refugiarse en los espejos de agua de San Juan para escapar del calor. Sin embargo, es fundamental que los bañistas y deportistas acuáticos elijan lugares habilitados y sigan las medidas de seguridad para evitar accidentes.

Las autoridades provinciales han destacado las zonas seguras y gratuitas para refrescarse, donde se cuenta con la vigilancia de guardavidas, y han lanzado un operativo de seguridad para garantizar la protección de los ciudadanos.
Bajo el lema "La Seguridad somos todos", el Departamento de Seguridad Náutica insta a la comunidad a ser consciente de la importancia de la responsabilidad personal y familiar al disfrutar de los lagos de la provincia. Los espacios habilitados para nadar y practicar deportes náuticos cuentan con seguridad, y se detallan a continuación los horarios y ubicaciones:
Este operativo, que se realiza en coordinación con diversas instituciones provinciales, busca vigilar las áreas habilitadas y regular las actividades de deportes náuticos en la provincia. La colaboración interministerial involucra a la Secretaría de Deporte, el Ministerio de Salud, la Secretaría de Seguridad y Orden Público, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Dirección de Recursos Energéticos y Fundamé, todos trabajando con el mismo objetivo: una temporada sin lamentar accidentes.
Recomendaciones para bañistas y deportistas acuáticos:
Para deportistas náuticos: Las embarcaciones deben contar con los elementos de seguridad exigidos por Seguridad Náutica, incluyendo radio VHF con flotación en canal 16. Es imprescindible informar el ingreso y egreso de las aguas. Los nadadores en aguas abiertas deben notificar a la guardia sobre su entrada y salida y utilizar salvavidas tipo torpedo.
Para bañistas: Ingresar únicamente en áreas boyadas con supervisión de guardavidas. Los padres y adultos a cargo son responsables de la seguridad de los niños. Nunca bañarse en playas solitarias, fuera del horario de guardia o en horarios nocturnos. En el caso de los ríos, ingresar en los puntos habilitados.
Emergencias: En caso de cualquier emergencia, utilizar la radio en canal 16 o contactar a los números de seguridad correspondientes: