El Gobierno autorizó la venta de IMPSA a la compañía estadounidense ARC Energy

País08/01/2025e Noticiase Noticias

El Gobierno nacional aprobó la venta de las acciones de la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses.

impsa

La decisión fue tomada luego de que la Comisión Evaluadora de las ofertas, conformada por el Fondep del Ministerio de Economía, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la provincia de Mendoza, recomendara la preadjudicación de las acciones en poder del Estado nacional y provincial al consorcio IAF, cuyo socio principal es ARC Energy.

El comunicado oficial de la Secretaría de Comercio detalló que IAF, consorcio liderado por ARC Energy, ofreció una suma de US$ 27 millones en concepto de aporte de capital, con un cronograma de integración basado en las necesidades de IMPSA. La oferta también solicitó un plazo hasta el 31 de enero para obtener el refinanciamiento de la deuda de la compañía, que asciende a US$ 576 millones.

La oferta presentada por IAF fue la única recibida tras un largo proceso de privatización de la empresa. En su evaluación, la Comisión destacó la idoneidad, capacidad económica y financiera de los principales accionistas de IAF para cumplir con la capitalización y la gerencia necesarias para poner en marcha IMPSA.

Además, el informe subraya que IAF deberá obtener la conformidad de los acreedores para la renegociación de la deuda. Una vez cumplida esta condición, se procederá con la redacción del contrato de compraventa de acciones y su posterior transferencia.

IMPSA, fundada en 1907, es una empresa clave en la fabricación de equipos como turbinas, grúas y reactores, abasteciendo a sectores de metalurgia, generación de energía y tecnología. La compañía tiene un capital compuesto por tres tipos de acciones: las clase A, en manos de la familia Pescarmona (5,3%); las clase B, en manos de los acreedores (9,8%); y las clase C, en manos del FONDEP (63,7%) y la provincia de Mendoza (21,2%).

El Gobierno nacional justificó la venta como parte de su estrategia para alcanzar el objetivo de déficit cero, evitando asignar recursos federales a empresas privadas y permitiendo que IMPSA continúe operando dentro de un marco de economía de mercado.

Te puede interesar
Lo más visto
portada padel

Francisco, Enzo, Naim y Benjamín: el futuro del pádel sanjuanino ya está en marcha

Bonus Pádel
Deportes17/09/2025

El pádel sanjuanino no solo vive un presente de expansión, sino que también empieza a proyectar un futuro prometedor de la mano de sus jóvenes figuras. Francisco Ormeño, Enzo Cáceres, Naim Deche y Benjamín Pezé son parte de esa camada que ilusiona, y en su paso por Bonus Pádel contaron cómo transitan este camino deportivo marcado por el esfuerzo, la amistad y la pasión por jugar.