
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) ofrecerá talleres culturales gratuitos en espacios públicos de los departamentos Rawson y Santa Lucía.

Las actividades incluyen los Talleres de Tango y de Folclore, dirigidos por Federico Heredia, y la Fábrica de Trovadores, a cargo de Daniel Giovenco.
Estas actividades se realizan en colaboración con los municipios de Rawson y Santa Lucía y están abiertas a toda la comunidad. Para más información, en Rawson se puede contactar al 264 4057648, y en Santa Lucía al correo [email protected].
Talleres en Rawson:
Taller de Tango y Folclore: Inicio: Jueves 9 de enero
Horarios y lugares:
Martes de 21:00 a 23:30 en Plaza Centenario (Av. España y Bv. Sarmiento)
Jueves de 21:00 a 23:30 en Plaza Villa San Damián (Colón y Álvarez Condarco)
Sin inscripción previa, participación con asistencia directa al encuentro.
Taller Fábrica de Trovadores: Inicio: Jueves 16 de enero
Horarios:
Jueves 16 y viernes 17 de enero de 10:00 a 13:00
Jueves 23 y viernes 24 de enero de 10:00 a 13:00
Lugar: Centro de Vinculación Universitario de Rawson, Complejo La Superiora, calle Dr. Ortega entre Conector Sur y Paula Albarracín.
Inscripciones previas al 264 5611056.
Talleres en Santa Lucía:
Taller de Tango y Folclore:
Inicio: Martes 4 de febrero
Horarios: Martes y jueves de 21:00 a 23:30
Lugar: Plaza departamental de Santa Lucía (Gral. San Martín, Pellegrini y Gral. Paz).
Sin inscripción previa, participación con asistencia directa al encuentro.


Orrego expuso en el panel de gobernadores de la cumbre de minerales críticos que reunió a referentes de toda Latinoamérica
San Juan14/11/2025El evento se realizó en Mendoza en el marco del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit, donde participaron los gobernadores que forman parte de la Mesa del Cobre



A través de FO.DE.RE, el Gobierno entrega más de $17 mil millones a obras municipales
San Juan13/11/2025El Gobierno de San Juan destina $17.119.856.207 millones de pesos a los municipios de la provincia para la ejecución de obras, a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024, cuando se distribuyeron $4.389.322.316, marcando un fuerte impulso a la inversión pública local.


En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias









