
Los equipos sanjuaninos afrontan una jornada clave: la “U” busca las semifinales de la Copa Oro, mientras que Jockey y Alfiles van por victorias en la Copa Plata para seguir soñando con el ascenso.
Desde las autoridades buscarán cerrar cualquier brecha legal que permita a las barras operar con impunidad en los partidos.
El Gobierno trabaja en un proyecto de ley en donde los barrabravas sean considerados como organizaciones criminales. Se le aplicarían penas de dos a cuatro años de prisión a quienes transporten armas o vendan entradas de protocolo.
Hasta el momento, el proyecto se encuentra en revisión en el área de Legal y Técnica de la Presidencia. La normativa también pone en el centro de la discusión a los organizadores de eventos deportivos, quienes tendrán la responsabilidad de garantizar la seguridad en los estadios. Se penalizará a aquellos que permitan el ingreso de armas o faciliten el acceso de personas con antecedentes penales.
Lo que se buscará con esto es que las actividades como el transporte de armas, la reventa de entradas de protocolo y el control de estacionamientos por “trapitos” en las inmediaciones de los estadios sean castigadas penalmente. Asimismo, apuntarán a cortar las fuentes de financiamiento de las barras, que se sustentan en prácticas ilegales como las extorsiones y amenazas.
Por otra parte, los dirigentes deportivos que colaboren con las barrabravas, ya sea entregándoles entradas o manteniendo vínculos conniventes, también estarán bajo investigación. En caso de ser encontrados responsables, podrán enfrentar sanciones de hasta seis años de prisión.
Otra de las medidas que buscarán implementar es la rigurosidad en las inhabilitaciones administrativas, donde las autoridades podrán prohibir el ingreso a los estadios de personas que estén imputadas por delitos, aunque no haya una sentencia definitiva en su contra.
El objetivo central de la ley es cerrar cualquier brecha legal que permita a las barrabravas operar con impunidad. Con este enfoque, el Gobierno busca erradicar el control territorial y financiero que estas organizaciones ejercen dentro y fuera de los estadios, consolidando una postura firme para recuperar la integridad del fútbol como espectáculo deportivo.
Los equipos sanjuaninos afrontan una jornada clave: la “U” busca las semifinales de la Copa Oro, mientras que Jockey y Alfiles van por victorias en la Copa Plata para seguir soñando con el ascenso.
A través de una campaña solidaria con rifas y donaciones, la familia de Alianza unió fuerzas para renovar la fachada y devolverle color al club de Santa Lucía.
El jugador sanjuanino llegó a semifinales de 5ta categoría y destacó en Bonus Pádel la intensidad del certamen y el crecimiento del pádel en la provincia.
Mariana Vega, Yamila Castro y Dalma Ge visitaron Bonus Deportivo y contaron cómo nació su equipo en la liga ADEPU, donde el deporte se vive en familia.
A una fecha del cierre, la jornada 21 puede dejar definidos a los clasificados a playoffs. Un punto, un error o una victoria pueden cambiarlo todo.
El arquero de 15 años, surgido de Peñarol, fue invitado por el club chileno tras destacarse en el Centro Locos por el Arco. “Es un sueño representar a mi club y a mi apellido”, expresó.
Agustín Espejo y Santiago Riveros dialogaron con Bonus Deportivo sobre la actualidad del equipo y la confianza que mantienen en la recta final del torneo Clausura de futsal.
El circuito de La Laja en Albardón fue escenario del cierre del campeonato 2025, donde se definieron los campeones de todas las categorías tras siete intensas fechas.