PRESUPUESTO 2025: Gobierno ampliará la Terminal de Ómnibus

Destacadas12/12/2024e Noticiase Noticias

Se trata de una de los montos más cuantiosos para una obra en particular.

terminal


Además de la inversión en viviendas, salud, educación, seguridad y contención social, el Ejecutivo tiene entre sus planes para el año que viene la ampliación y refuncionalización de la Terminal de Ómnibus. Para ello, destinó una partida en el presupuesto de 8 mil millones de pesos, de las más cuantiosas para una obra en particular. Incluso, el gobernador Marcelo Orrego tiene previsto hacer el anuncio del proyecto, aseguraron fuentes oficiales, del cual aún sólo han trascendido algunos detalles. Así, es un hecho que la iniciativa se licitará y se espera que arranque en 2025.

 
Luego de la presentación del presupuesto provincial, el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, y su par de Salud, Amilcar Dobladez, anunciaron ayer la construcción de un nuevo edificio del Instituto Odontológico, el cual va a estar ubicado en el predio del ex Hospital Español, hoy Centro Español para el Manejo de Enfermedades Crónicas. La inversión en ese proyecto es de 7 mil millones de pesos.

Así, empiezan a salir a la luz detalles de los planes del Gobierno en obra pública, un eje que ha venido sosteniendo Orrego en su primer año de gestión. El presupuesto contiene un total de gastos y recursos por 2.365.531.287.000 pesos (2,3 billones de pesos), mientras que lo destinado a obra pública son 249.143.369.000 pesos, es decir, un 10,5 por ciento.

 
Se trata de una cifra significativa, teniendo en cuenta que la administración libertaria del presidente Javier Milei no sólo ha reducido drásticamente los fondos para obra pública, sino también programas de salud, ítems en educación y los subsidios al transporte, entre otros. No obstante, en el proyecto de presupuesto se señala que, “entre los Recursos de Capital, podemos citar las Transferencias de Capital del Gobierno Nacional con destino a la inversión en obras, las que se han presupuestado en 31.365.315.000 pesos”.

 
En ese marco, esa plata de Nación representa el 12,5 por ciento de los fondos en obra pública, dado que el resto lo pone la provincia.

 
La gestión orreguista ha puesto el foco en la continuidad de la construcción de barrios, al punto que ha destinado casi un tercio de la plata en obra pública a distintos planes habitacionales. No es lo único, ya que, entre otros proyectos, sobresale la ampliación de la Terminal de Ómnibus.

 
El ministro de Infraestructura había anticipado en junio que estaban trabajando en esa iniciativa, con el objetivo de desarrollarla en el predio existente. En ese entonces, había adelantado que la obra se estaba planificando en la zona del estacionamiento de la Terminal. “Hay un sector, en el punto central del terreno, en el que está Gendarmería y que se puede reubicar. Así, se puede trabajar en una doble planta: planta baja con boletería y plata alta, tal vez, con una cafetería y un sector de espera”.
 
 

Perea había explicado que el desarrollo del proyecto se iba a dar en todo este año y que podía estar listo a principios del que viene, con la expectativa puesta en licitar en el segundo semestre. Se verá si, incluso, se adelantan los tiempos.

 
La partida asignada para la refuncionalización de la Terminal es de 8 mil millones de pesos, la que se encuentra, en principio, dentro de las transferencias de capital de Nación, establecida por la ley de Consenso Fiscal de 2018, que tiene como “destino a obras de infraestructura en general por 27.703.000.000 pesos”.

 

Te puede interesar
Lo más visto