
Este comportamiento destaca una moderación en el aumento general de precios en la región, con diferencias significativas entre rubros.

La región de Cuyo registró en noviembre una inflación del 2,1%, ubicándose por debajo del promedio nacional del 2,4%, según el último informe del INDEC. Este comportamiento destaca una moderación en el aumento general de precios en la región, con diferencias significativas entre rubros.
El sector con mayor incremento fue Servicios recreativos y culturales, que subió un 8,5%, impulsado por el turismo y las actividades de ocio en temporada alta. Alquileres y gastos conexos también registraron un alza considerable del 7,1%, atribuida a ajustes en contratos.
Por otro lado, Alimentos y bebidas mostraron un aumento mínimo del 0,3%, marcando una desaceleración importante respecto a meses anteriores. En tanto, el rubro de Calzados y textiles evidenció una baja del 0,9%, impulsada por promociones y descuentos.
En San Juan, los datos reflejan esta tendencia general, destacándose los mayores impactos en los rubros de recreación y vivienda, pero con alivio en alimentos y calzado, que contribuyeron a contener la inflación mensual.



En diálogo con Bonus Básquet, el entrenador repasó sus inicios como jugador, el salto a la dirección técnica y el presente en un club que lo hizo sentir parte de inmediato.


Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 30 de agosto


Para mejorar coberturas, Red Tulum modifica el recorrido de dos líneas





Universitario y Jockey, los protagonistas sanjuaninos del fin de semana decisivo

Avanzan obras en Sarmiento para mejorar el servicio eléctrico para hogares, comercios y emprendimientos productivos
San Juan23/10/2025Las obras avanzan en el departamento Sarmiento con el objetivo de optimizar el suministro eléctrico y acompañar el desarrollo productivo de la región.




