Se lanzó el programa "Comprá en Rawson 2024/2025" con nuevos proyectos y propuestas para fortalecer el comercio local
San Juan09/12/2024e NoticiasLa ciudad de Rawson fue escenario del lanzamiento oficial del programa "Comprá en Rawson 2024/2025", una iniciativa destinada a impulsar el comercio local y fomentar la economía regional.
En el evento estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas el intendente de Rawson, Dr. Carlos Munisaga; el secretario de Gobierno y Desarrollo Económico, Sebastián Chirino; el director de Turismo y Comercio, Julio Rodríguez; y los presidentes de la Cámara de Comercio y la Cámara de Comercio Agroindustrial y Turismo de Rawson, Marcelo Vargas y Gastón Villordo, respectivamente.
Durante su intervención, Sebastián Chirino destacó la diversidad de actividades que acompañarán el programa, como la "Navidad Criolla", la "previa de Navidad" y la tradicional "peatonal de Reyes". Además, anunció la ampliación de los núcleos comerciales del departamento, que ahora se extienden a tres zonas adicionales: Líbano y España, Mendoza (entre Laprida y Cenobia Bustos), y calle Vidart, con un cuarto sector en desarrollo, el Parque Lemos, donde se realizarán obras de infraestructura.
“Estas zonas contarán con un sistema de suscripción que fortalecerá la iniciativa y ampliará la oferta de actividades de entretenimiento los fines de semana, involucrando a artistas y sectores gastronómicos”, explicó Chirino. La idea es descentralizar las actividades comerciales y ofrecer más alternativas de disfrute para los vecinos y turistas, al tiempo que se estimula la participación de los comercios locales.
Por otro lado, el secretario de Gobierno hizo hincapié en el fortalecimiento del sector emprendedor y la economía social. "Este programa no solo busca fortalecer el comercio formal, sino también apoyar a los emprendedores a través de un corredor de ferias que ya cuenta con siete espacios bien coordinados", comentó Chirino. En este marco, destacó la creación de una canasta especial de productos frescos y artesanales a precios accesibles, que estarán disponibles para los consumidores en los próximos días.
Una de las grandes novedades de este año es la creación de la Cámara de Turismo de Rawson, que se encuentra en proceso de constitución y ya cuenta con 60 prestadores registrados. Además, se presentó la plataforma "Mercado Libre Rawsino", una herramienta digital que conecta a emprendedores y prestadores de servicios turísticos en un solo sitio, facilitando el acceso a nuevos mercados.
“Con la suscripción a la plataforma, los comerciantes podrán ampliar su alcance, conectar con más clientes y acceder a promociones que potenciarán sus ventas”, comentó Chirino, subrayando el enfoque innovador y colaborativo que caracteriza al programa "Comprá en Rawson 2024/2025".